Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT empezamos con el tutorial.

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT

El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo es un plan de capacitación laboral implementado por el Estado Argentino para apoyar a los(as) jóvenes desempleados(as). Este asimismo tiene como finalidad ampliar las ocasiones que puedan tener estos a lo largo de su inserción al mercado de trabajo.

De forma que todos(as) los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para valerse por sí mismos y contribuir a su formación profesional, esto en conjunto con la obtención de una alta calidad de vida a través de el trabajo y la debida instrucción académica o bien educativa.

Así que, si eres un(a) joven y quieres conocer de qué trata el programa JMyMT, prosigue leyendo por el hecho de que te vamos a enseñar cuánto cobran quienes forman parte del plan, cómo es el trámite paso a paso para inscribirse en el programa jóvenes con más y mejor trabajo y mucho más.

Documentos necesarios para ingresar al plan JMyMT

Únicamente te va a hacer falta lo detallado a continuación:

  • Tu documento de identidad (Documento Nacional de Identidad) con su respectiva copia por las dos caras.
  • La perseverancia CUIL (Código Único de Identificación Laboral).

Trámite paso a paso para formar parte del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

El trámite a efectuar es sencillísimo y la primera cosa que debes saber es que debes hacerlo personalmente llevando a cabo los siguientes pasos:

  • Reúne los documentos mencionados anteriormente (DNI y CUIL), recuerda que han de estar actualizados a la edad mínima demandada que son dieciséis (16) años.
  • Ubica la Oficina o Unidad de Empleoque se halle más cerca de tu localidad y acércate con la documentación concretada. No olvides que el proceso de inscripción debes realizarlo personal y presencialmente.
  • Da a conocer el motivo de tu visita que es anotarte en el programa jóvenes más y mejor trabajo.
  • Efectúa una entrevista vocacional y de orientación como requisito del programa, dicha entrevista va a estar a cargo de los profesionales que hacen vida activa en la Oficina de Empleo.
  • Suscríbete en el convenido de Inscripción al programa JMyMT (Jóvenes con Más y Mejor Trabajo).
  • Luego de haber formalizado tu inscripción, en la Unidad de Empleo te presentarán todas las alternativas que tiene el programa para ofrecerte. Ya va a quedar de tu parte decidir el área de capacitación o bien oficio en el que te quieras formar.
Podría interesarte:  Nacionalidad argentina

Si ahora todavía presentas dudas y no sabes a cuál de las opciones del programa JMyMT deja de preocuparte, contarás con el apoyo y la orientación de un profesional experto en el área.

  • El orientador se encargará de informarte de la manera más completa sobre el plan y en el momento en que haya tomado una resolución, procederá a completar tu historia y trayectoria laboral.
  • Finalmente, después de que hayas acabado tu registro con éxito procederás a firmar el acuerdo de inscripción o bien adhesión al plan JMyMT. Este documento va a ser remitido para su respectiva validación a la GEyCL (Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral) del MTEySS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).

¿El trámite posee algún costo?

No, es totalmente sin coste.

Requisitos a cumplir para ingresar al programa JMyMT

Los requerimientos mínimos para ingresar al programa son:

  • Edad comprendida entre los dieciocho (18) y 24 (24) años.
  • Con estudios de nivel primario o bien secundario sin culminar.
  • Residente en el país de forma permanente.
  • Sin empleo.

¿Qué beneficios tiene el plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo?

Son muchas los beneficios que tiene participar en el plan JMyMT, entre ellas encontrarás:

  • Efectuar el CIT (Curso de Introducción al Trabajo), este es un curso que se fundamenta en una preparación y formación laboral que tiene una duración de 3 (3) meses como máximo.
  • La posibilidad de aprender algún oficio merced a una serie de cursos de capacitación para profesionales sin costo alguno.
  • Tener participación en un entrenamiento completo para incursionar en el mercado de trabajo.
  • Desarrollar la capacidad para crear un proyecto de emprendimiento, contando con la asistencia financiera, legal y técnica para lograr la independencia económica.
  • Contar con una excelente orientación sociolaboral y toda la asistencia precisa para obtener empleo en el marco del Plan de Inserción al Trabajo o bien Laboral.
  • La asignación de un beneficio social y económico a través de el pago de una suma de dinero mensual.
  • Certificación en estudios de nivel primario o bien secundario y competencias de carácter laboral.
  • Participación en prácticas laborales en ambientes laborales.

Recordando siempre y cuando este programa se encuentra orientado a proporcionar todo el apoyo y las herramientas que necesiten los(as) jóvenes para formarse.

Siempre impulsándolos a su autorrealización y autosuficiencia en todos y cada uno de los aspectos relevantes de su vida, iniciando por supuesto con la formación académica y la capacitación laboral en el oficio de su preferencia.

Fomentando siempre la inclusión social y favoreciendo tanto como sea posible a las personas con mayor vulnerabilidad socioeconómica. A su vez, fomentando la generación de ocasiones a fin de que puedan adquirir experiencia y conocimientos los futuros nuevos profesionales formados por el programa jóvenes más y mejor trabajo.

Cobro del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 2020

Los(as) participantes del programa van a poder saber si ya pueden cobrar llamando sin costo al 0800-222-2220 y presionando el número 3 (3), después el número uno (1) y también ingresando los once (11) números que integran su CUIL.

Posterior a ello, les señalarán si ya pueden acceder al cobro y que el monto a percibir por el programa Jóvenes Más y Mejor Trabajo es de $5400 mensualmente.

¿Cómo puedo conocer la fecha de pago del programa?

Llamando al 0800-222-2220 presionando el 3 (3) y después el 2 (2), seguidamente la operadora te va a dar a conocer cuál es el cronograma de pago para el mes que está trascurriendo de pacto con el último número de tu documento de identidad.

Podría interesarte:  Ayuda Escolar Anual de ANSES

¿Cómo cobraré el pago mensual del programa JMyMT?

A través de una tarjeta imantada.

¿Cómo obtendré la tarjeta magnética?

Siguiendo los próximos pasos vas a poder acceder a ella:

  • Aguardar a la notificación sobre el cronograma de pago aprobado por el MTEySS por parte de los tutores responsables.
  • Asistir a la agencia del Banco Nación que te hayan definido al instante de incorporarte al programa después del primer mes de participación. Recuerda hacerlo basándonos en lo que te indique el programa conforme el último número de tu documento de identidad a fin de que puedas retirar la tarjeta imantada sin inconveniente.
  • Una vez que te halles en el banco enseñar tu documento de identidad actualizado a los dieciséis años (16) de edad y da a conocer el motivo de tu visita.
  • Posterior a ello, el agente bancario que se halle atendiéndote te va a hacer saber el tipo de cuenta que tienes y sus peculiaridades, el código (Número PIN) y la fecha a partir de la cuál vas a poder empezar a usar tu tarjeta.

Partiendo de allá, podrás comenzar a utilizar tu tarjeta para hacer uso de tus pagos o incentivos como participante del programa. Estos los vas a poder retirar de cualquier cajero sea perteneciente a la red Banelco o bien Link, siguiendo siempre y en todo momento el cronograma establecido mensualmente con referencia en las terminaciones de los DNI.

¿Cuándo será la fecha del primer pago del plan JMyMT?

Durante el mes de Agosto y de allá de ahora en adelante va a ser pagada a razón de mes vencido.

Información de Interés

¿Cuánto duran las prácticas laborales?

Estas tienen una duración máxima de veinte (20) horas por cada semana de práctica. Estas siempre y en todo momento van a ser realizadas entre los días Lunes y Viernes a lo largo del día (Horario diurno).

Los(as) practicantes van a poder tomar participación en una (1) sola práctica laboral y esta va a tener una duración no mayor a 6 (6) meses.

¿De qué trata la formación para estudios de nivel primario y secundario?

Esta formación busca apoyar a los(as) jóvenes a que terminen sus estudios y obtengan sus certificados de educación media o primaria. Y de esta manera, de esta forma hacerlos ver que esa vía es la idónea si desean tener mayores y mejores ocasiones al instante de incursionar en al mercado de trabajo.

En este sentido, el programa tiene como uno de los principales objetivos que sus participantes jóvenes completen su formación educativa y obtengan sus certificaciones académicas.

¿De qué trata el apoyo para buscar empleo?

Se fundamenta en una asistencia incesante y también integral por parte de profesionales que cumplen el rol de tutores en el programa, entre otras muchas funciones, mediante la formulación de planes y estrategias que se adapten a cada joven para iniciar la búsqueda de empleo para él o ella.

A este respecto, quienes integren el programa como participantes en capacitación van a deber acudir frecuentemente a la Unidad o bien Oficina de Empleo más próxima a su domicilio para recibir una orientación acorde a su situación, al mismo tiempo, la orientación necesaria y una respectiva evaluación.

¿Quiénes estarán a cargo de proporcionar las prácticas laborales?

Estas van a ser brindadas por distintas empresas que conformen el ámbito privado o bien público. Dichas entidades (Empresas) van a deber percibir el pertinente asesoramiento por cuenta de la Oficina de Empleos.

Podría interesarte:  PAMI Formulario Medicamentos sin cargo

La pretensión primordial de esa formación es, instruir al personal que hace vida activa en la entidad económica para que puedan contribuir a la formación laboral de los(as) jóvenes, a fin de que desarrollen destrezas y adquieran conocimientos que les dejen desempeñarse a nivel laboral de forma eficaz.

Las empresas que integren el programa JMyMT van a tener la responsabilidad de crear una estrategia o bien proyecto, este debe involucrar a los practicantes jóvenes dentro de sus actividades laborales.

Dicho proyecto debe entender una etapa que incluya una capacitación a nivel de teoría y otra a nivel práctico de manera directa ejecutada en el puesto laboral.

  • Etapa 1: Debe entender el desarrollo de toda la conceptualización teorética, técnica, profesional, de seguridad laboral, salud y también higiene en el trabajo y demás que merezca el desempeño de un cargo laboral dentro de la entidad las funciones inherentes a este.
  • Etapa 2: Esta debe desarrollarla el/la practicante contando con todo el apoyo que requiera del tutor(a) que le haya asignado la compañía. En este punto el/la joven va a deber poner en práctica todos y cada uno de los conocimientos adquiridos para poder completar y acabar su capacitación en el puesto laboral.

¿Puedo ingresar al programa si ya estoy en el sistema de educación cursando estudios ?

Sí, lo que debes hacer es presentar una perseverancia de estudios que te acredite como estudiante regular de una corporación educativa reconocida legalmente.

En debe constar que has acabado tu capacitación académica a nivel primario y/o secundario y, además de esto, debes comprobar que cumples con todos los requisitos que exige el programa para quienes desean incorporarse. Sí es de esta manera, vas a poder formalizar tu inscripción sin inconveniente.

De hecho, a lo largo de la primera (1era) entrevista que debes efectuar para empezar tu proceso de inclusión en el plan JMyMT, te hacen completar unos documentos en donde debes apuntar tu “Nivel de Formación o Instrucción”.

Es decir, que en ese apartado debes apuntar tu actual situación académicamente con detalle y completar los datos que te pidan. Si quieres una mayor información puedes llamar al número 0800-222-2220 o ingresar a la página oficial del programa jóvenes con más y mejor trabajo.

¿Cómo tramitar el CUIL?

Puedes hacerlo en la oficina de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) que se halle más cerca de tu domicilio y para esto, debes asistir a alguna de las oficinas de ANSES y presenta tu Documento Nacional de Identidad para pedirlo.

En el caso de que te halles tramitándolo, vas a deber enseñar una perseverancia que verifique dicho trámite en conjunto con algún documento probativo de tu identidad como tu licencia de conducción, cédula de identidad de la provincia, entre otros muchos.

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT te haya resulto tus dudas sobre el tema Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT para responderte tus inquietudes de Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo JMyMT


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com