Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina

Si buscas saber información sobre Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina” de una forma muy simple y veloz de esta manera no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina”

Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina

El Impuesto al Valor Agregado en Argentina fue introducido a partir de mil novecientos setenta y cinco para contribuir a la colecta fiscal del estado, exonerando a la canasta básica familiar, buscando de esta manera mitigar el impacto de este tributo.

Surgió para eludir la distorsión de los impuestos a las ventas en catarata que por su parte encarece los costos de producción.  

Durante los años la tasa aplicable a sufrido alteraciones, en la reforma introducida en mil novecientos ochenta y seis se agrupó una alícuota general de dieciocho%.

En el año mil novecientos ochenta y ocho y en el año mil novecientos noventa y dos se generaron marchas y contramarchas en queja por el porcentaje de la alícuota, llegando a descender hasta el trece% en mil novecientos noventa para regresar a subir hasta el dieciocho% en mil novecientos noventa y dos.

Actualmente la alícuota general es de 21% y hay una alícuota reducida de 10,5% para algunos bienes de capital, y de primera necesidad. Al igual que hay una alícuota del veintisiete% para determinados servicios públicos. 

Podría interesarte:  Como pedir la Asignación Familiar por Maternidad en ANSES

¿Tienes que pagar IVA y no sabes cómo calcularlo? Sigue con nosotros acá te presentamos un procedimiento simple y fácil que vas a poder usar, además de esto te presentamos información sobre este impuesto. 

¿Qué es el IVA?

El IVA es un impuesto indirecto al consumo, no percibido por el fisco de manera directa, el como se aplica en venta de objetos, prestación de servicios de esta manera como las importaciones de ciertos recursos. 

El consumidor final de un producto o bien servicio va a tener la obligación de abonar el impuesto sin derecho a reembolso, es controlado por el fisco, en el caso de Argentina por el AFIP que es la Administración Federal de Ingresos Públicos.

¿Cómo sacar el IVA en Argentina?

Para calcular el Impuesto al Valor Agregado en Argentina debemos estimar las distintas alícuotas a las que le vamos a aplicar el porcentaje sobre cada rubro imputable.

La alícuota diferencial superior a un 27%, la que se va a aplicar en las ventas de gas, energía eléctrica, servicios de agua bebible, cloacales y desagües. De igual forma se va a aplicar a ciertos servicios de telecomunicaciones.

La alícuota diferencial reducida que será de 10,5% del valor del artículo, la que regirá sobre los trabajos efectuados sobre inmueble extraño, intereses y comisiones de préstamos, frutas, legumbres y hortalizas, granos y cereales, animales vivos de granja, frescos o bien refrigerados, servicios de asistencia médica y sanitaria, propano, butano y gas licuefactado, harina de trigo, pan galletas y facturas de panadería.

Para el resto de productos no enumerados anteriormente se aplicará una tasa del 21% llamada alícuota general.

Por ejemplo, si compras una caja de lapiceros a $100, en esa cantidad se hallará el veintiuno% de IVA, que en este caso es de $17,35. Para saber cuál es el importe sin IVA en el coste final, puedes calcularlo de forma fácil: dividir el coste final por uno con veintiuno.

Podría interesarte:  Cómo sacar plata del cajero Banco Provincia Con y sin tarjeta

Así vas a saber cuál es el importe sin IVA. En el caso anterior: 100/1,21 = ochenta y dos con sesenta y cinco es el coste sin IVA. Por lo tanto, el IVA que pagas por esa adquiere es la resta de cien ? ochenta y dos con sesenta y cinco = diecisiete con treinta y cinco.

Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina

Esperamos que toda la información que te contamos sobre Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Calculadora de IVA: Cómo calcular el IVA en Argentina” de una forma simple y veloz


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com